El punto sobre la i (de independencia)

Aquí subo el artículo que me publicaron en El Correo el pasado lunes 18 de julio, espero vuestros comentarios:

Pocos saben que cuando hablamos del partido jeltzale estamos hablando, en teoría, de un partido de centro derecha, conservador y católico. Digo que en menos en teoría porque la palabra jeltzale es, realmente, J.E.L.-tzale, siendo JEL el acrónimo del lema del PNV “Jaungoikoa Eta Lagizarrak”, Dios y Leyes Viejas (es decir, fueros). Hoy por hoy de derechas tiene poco, de conservador menos y de católico, sólo coge la i de independencia.

Los nacionalistas vascos estiran su ideario al máximo, sacando a relucir la cara de la moneda que más les compense: ¿Pactamos con el PP? Sí, somos de centro derecha, en materia económica coincidimos. ¿Con el PSOE? Claro, somos nacionalistas y ellos defienden un estado pseudo-federal, por lo que nos darán autonomía. ¿Y con EB? Por qué no, republicanos y una confederación más que un partido, nos apoyarán en todo pro-autonomía. ¿Con Bildu? También, al fin y al cabo coincidimos en  traer más autonomía y realzar nuestra cultura.

Con este planteamiento el PNV ha pasado de ser un partido con uno de los idearios más nítidos del país, a ser un partido que, más que atender a las derechas e izquierdas, es un
partido con una mezcolanza de idearios que se resumen en uno sólo: la independencia. Así se entiende el actual pacto con Zapatero, la votación a favor de leyes como las del aborto o la tan presente negociación con EB en Álava, en la que estuvieron dispuestos a tocar pilares tan aparentemente sagrados como la armonización fiscal en Euskadi.

Yo por mi parte echo de menos un PNV responsable que defienda sus ideales aunque les haga perder algún voto, que busque lo mejor para Euskadi y no lo mejor de cara a unas
elecciones. Me consuelo con leer los resultados del 22M y ver cómo el polo más soberanista se pegó el batacazo de su historia, conservando tan sólo 6 alcaldías. Como dijo un político vasco, entre la copia y el original, los independentistas han elegido el original.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El punto sobre la i (de independencia)

  1. Muy buen articulo sacando a relucir Datos que desconocia sobre el PNV y ademas mostrando como hoy en dia la politica no es mas que pactos que te acerquen al poder.

    1. Desde luego hay un problema muy gordo, no solamente en el PNV, sino en toda la política. Una posible solución para España en general, es subir los sueldos de los políticos. De primeras puede parecer chocante: ¿cómo vamos a pagar más a esos inútiles? Pero lo cierto es que pagando más, la gente más competente y valiosa se meterá en el mundo político y encontrarán mejores soluciones a nuestros problemas.

  2. Totalmente de acuerdo con Guillermo y su teoría sobre subir los impuestos. Rodrigo Rato se va al sector privado de la banca porque sabe que va a ganar millones de euros en dividendos, mientras que de ministro de economía cobraba una miseria. Es más, yo no pediría tan sólo un aumento de sueldo sino unos mínimos educativos para llegar a ciertos puestos; licenciado/graduado para esto, doctorado para lo otro… No es de recibo tener ministros sin carrera universitaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s